FORMACIÓN ACADÉMICA
2020 - Graduado en Interpretación Textual por la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático)
2016 - Título en Bachillerato de Artes escénicas, música y danza. I.E.S Antonio Machado (Alcalá de Henares, Madrid) Matrícula de honor
2014 - Prácticas de Cuarto ESO + Empresas en El Corral de Comedias (Teatro de La Abadía) de Alcalá de Henares
FORMACIÓN ARTÍSTICA
2023 - Entrenamiento sobre escenas de texto con Claudio Tolcachir, Timbre 4
2022 - Taller de investigación sobre textos del Siglo de Oro español, impartido por Bárbara Fuchs, directora del Festival LA Escena, Los Ángeles, California.
2022 - Taller Teatro y memoria: el acontecimiento y su representación, impartido por Laila Ripoll. Santander, Escuela de verano de la Academia de las Artes Escénicas de España.
2022 - Taller Hazme reír: técnicas de humor o no, impartido por Pepe Vihuela. Santander. Curso trimestral Herramientas del Actor ante la cámara, Central de Cine, Madrid.
2021 - Seminario Objetivo: entrenar y ensayar, impartido por Manuel Morón
2019 - Taller impartido por Natalia Menéndez sobre Teatro del absurdo
2019 - Taller impartido por Ana Zamora sobre Teatro pre-barroco
2019 - Curso anual impartido por José Luis Patiño de Interpretación ante la cámara
2019 - Curso anual de Prácticas de verso impartido por Consuelo García
2018 - Curso De la voz a la palabra y de la palabra al verso impartido por Vicente Fuentes y Alejandro Saá. Fuentes de la Voz, Sorihuela
2018 - Curso anual de Técnica vocal impartido por Ernesto Arias
2018 - Cursos anuales de Expresión Corporal impartidos por Helena Ferrari Schinca
2018 - Curso anual de Danza Contemporánea impartido por Eva Lara
2017 - Taller de Interpretación de 25 horas impartido por Miguel del Arco
EXPERIENCIA EN EL ÁMBITO ARTÍSTICO Y PROFESIONAL
AUDIOVISUAL:
2021 - Videoclip Finisterre de Vetusta Morla, figuración especial. Dir. Jerónimo Álvarez
2020 - Videoclip Macabro de Los Ramblings. Producción de MilkyWay y Belice Visuals. Dir. Julián Clemente y Clara López
2020 - Videoclip Burial de KayRose. PUNANI film
2020 - Cortometraje Los Inocentes. Dir, Gus Hernández
2018 - Cortometraje PARAFILIA. Dir, Gus Hernández
TEATRO:
2022 - Lectura dramatizada Las Catástrofes que verán los chavales de la plaza. Dra, Adrián Perea. Sala Princesa CDN.
2022 - El animal de Hungría de Lope de Vega, como Faustina. Dir, Ernesto Arias. Dra, Brenda Escobedo y Ernesto Arias. Producción de Escenate para el Collectivo Állatok, dentro del Festival of Hispanic Classical Theater, Festival LA Escena, Los Ángeles de California.
2021 - Los chicos de Baker Miller. Autoría y dirección: Álvaro Nogales y Adrián Perea. Compañía Mudanzas López. Dentro del Festival Surge Madrid. Sala Mirador, Madrid y Teatro Salón Cervantes, Alcalá de Henares
2021 - Clase magistral de José Luis Gómez: Decir a Cervantes. El testamento de Alonso Quijano. Festival de Clásicos en Alcalá.
2021 - Ahora que nos dejan hablar. A partir del Coloquio de los perros de Miguel de Cervantes. Dir, Álvaro Nogales. Dra, Adrián Perea. Compañía Mudanzas López. 44 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, dentro de la X Edición de Almagro Off.
Teatro Galileo, 1ª Edición del Festival Sala Joven. Nave 73. Real Coliseo Carlos III, El Escorial, Madrid
2020 - Entre bobos anda el juego de Francisco de Rojas, como Doña Isabel. Dir, Eduardo Vasco.
Versión. Yolanda Pallín. Compañía Noviembre Teatro. Casa de la Cultura, Collado Villalba, Madrid
2019 - La enfermedad de la juventud Ferdinand Bruckner. Dir. Ernesto Arias. Dra. Brenda Escobedo. Sala Lorca, RESAD
2019 - Bisturí de cuatro filos, garganta rota y olvido a partir de textos de Federico García Lorca. Dir. David Boceta. Dra. Laura Esteban
2019 - In the republic of happiness de Martin Crimp. Dir. Mariano Gracia. Sala Lorca, RESAD
2019 - 30 Aniversario de la reapertura del Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, Dir. Eduardo Vasco. Presentado por Lorenzo Caprile
2015 - Lectura dramatizada Etiopía de Yolanda Dorado. XVI Salón Internacional del Libro Teatral por la Asociación de Autores de Teatro. Naves Matadero