FORMACIÓN
Título de Arte Dramático en Interpretación Textual. Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia.
Grado en Comunicación Audiovisual. Universidad de Valencia.
2019 - "Introducción a la Técnica Susan Batson", taller con Arantxa de Juan.
2019 - "Actuar", taller intensivo con Fernanda Orazi.
2019 - "Actor frente a la cámara", curso impartido por Alfonso Albacete.
2019 - "Des-dramatizar y desorganizar-se", seminario impartido por Denise Despeyroux.
2018 - "Llevar la película a otra parte", taller/performance con Sofía Asencio (Societat Doctor Alonso).
2018 - Curso de Interpretación en Cine con Eduardo Casanova.
2018 - Taller intensivo de Interpretación con Verónica Forqué.
2016 - Curso de iniciación al teatro Medieval y Renacentista. Impartido por Nao d'amores (Ana Zamora, Vicente Fuentes, Juan Pedro Schwartz, Alicia Lázaro, Deborah Macías, Miguel Ángel Camacho y Javier García Ávila).
2016 - Taller intensivo de dramaturgia para las artes escénicas contemporáneas, impartido por Pablo Gisbert (El Conde de Torrefiel - La Veronal).
2016 - Taller de Formación e Investigación en torno a "Trabajos de amor perdidos", de W. Shakespeare. Impartido por la Fundación Siglo de Oro (José Padilla, Verónica Clausich, Will Keen y Ernesto Arias).
2015 - "Interpretar con La cualidad", taller impartido por Andrés Lima.
2015 - Interpretación ante la cámara y/o preparación al casting con Carmen Utrilla, Tonucha Vidal y Javier Luna.
2015 - Curso de Clown para actores y artistas de circo, impartido por Patrícia Pardo.
2014 - "El cuerpo como instalación", taller impartido por Isaac Torres (Actor de Angélica Liddell).
2014 - Iniciación al Trapecio con Ana Rebenaque. Espai de Circ, Valencia.
2013 - "La creación como juego estructurado" (Entrenamiento actoral), seminario impartido por Pei Hwee Tan y Francesc Torrent (Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards).
2013 - "La Vida del Inerte" (Manipulación de objetos y materiales), curso impartido por Merce Tienda.
2013 - "Del ritmo del texto dramático al ritual escénico. Interpretación a partir de textos de Sarah Kane - El teatro de la violencia", curso impartido por Jacobo Julio Roger y Xavier Gilabert.
2012/2013 - Danza contemporánea con Aina Gimeno y Carla Chillida. Estudio danza Maria Carbonell.
2012 - "SOLO PERFORMANCE 2" (performance-art), taller impartido por Boris Nieslony.
2012 - "El arte del movimiento al servicio del actor", curso impartido por Norman Taylor (Técnica Jacques Lecoq).
2012 - "Iniciación a la Commedia dell Arte", curso impartido por José Gabriel Campos, alumno de Antonio Fava.
EXPERIENCIA
AUDIOVISUAL
2017 - "Degenerados". Dirección de Gloria Picó. Cortometraje experimental.
2017 - "Völva". Dirección de Carmen Torner. Cortometraje/Piloto webserie.
2016 - "El esfuerzo merece la pena" (Bollo International Fruits). Realización de Salva Ferrando. Producción de Filmeu. Spot.
2016 - "Edgar". Dirección de Guillermo Barreira. Producción de Vit Katt Producciones y Cosmos Entertainment. Largometraje.
2016 - "Mi más bonita casualidad" (El Viaje de Elliot y Coca-Cola IMMEX). Dirección de Alberto Evangelio. Producción de Sony Music. Videoclip/Ficción por capítulos.
2016 - "València és primavera" (València Turisme). Dirección de Carles Chiner. Spot.
2015 - "Yogur y chocolate". Dirección de Susi Gozalvo. Producción de La Penúltima Producciones. Cortometraje.
2014 - "Verano perfecto" (Ecovidrio). Realización de Ana Lorenz. Spot.
2013 - "Post Scriptum". Dirección de Santiago Parres. Cortometraje experimental.
2012 - "Mi amigo Jaime". Dirección de Alejandro Beltrán Soriano. Producción de Short Films Productions 1984. Cortometraje.
TEATRO
2019 - "Bola". Dirección de Kika Garcelán. Producción de L'Horta Teatre. [Próximo estreno 30ª Mostra Internacional MIM Sueca]
2018/2019 - "5 Lobitos. La violación de Lucrecia". Textos de Ana de Vera y José Andrés López. Dirección de Toni Agustí.
2016/2018 - "A España no la va a conocer ni la madre que la parió", de Lucía Carballal y Víctor Sánchez Rodríguez (Finalista Mejor espectáculo revelación XX Premios Max). Dirección de Víctor Sánchez Rodríguez.
2016/2017 - "Verona", a partir de "Castelvines y Monteses" de Lope de Vega (Mención especial 6º Certamen Internacional Almagro Off). Dirección de Javier Sahuquillo y Jorge García Val.
2016 - "Tinder para dos", de Javier Sahuquillo. Dirección colectiva. Microteatre València.
2015 - "Titella d'aigua", creación y dirección de Jaume Policarpo. Producción de Bambalina Teatre Practicable.
2015 - "El oro de Van Gogh", dramaturgia y dirección de Xavi Morató. Microteatropordinero Madrid.
2015 - "Cyrano de Bergerac", a partir de la obra de Edmond Rostand. Adaptación y dirección de Roberto García. Producción del Centro Teatral Escalante y L'Horta Teatre.
2015 - "12 razones para no comprar en xxxxxxxxx". Creación colectiva. Dirección de Paco Zarzoso.
2015 - "Sobre la tumba de Tin Hinan", a partir de textos de I. Eberhardt, J. René Pottier y J. Sanchis Sinisterra. ESAD Valencia. Codirección de Santiago Martínez y Gloria Román.
2014 - "National Modern Gallery", de Javier Sahuquillo. Codirección de Jaume Nieto y Gloria Román. Microteatre València.
2014 - "La Usura", dramaturgia y dirección de Eva Zapico. Festival Circundances.
2014 - "Las Sillas. Farsa Trágica", de Eugène Ionesco. Dirección de Eugenia Sancho. Estrenado con motivo de la exposición "Alrededor de la silla", Escola d'Art i Superior de Disseny de València.
2014 - "No hables de ello", de Plataforma OTI (Organización Teatral Iberoamericana). Dirección de Gabi Ochoa. Producción del IV Festival Russafa Escènica.
2014 - "Night Club Bilderberg", dramaturgia y dirección de Xavi Morató. Microteatre València.
2014 - "El embrujado", de Ramón María del Valle Inclán. Dirección de Ramón Moreno.
2014 - "K". Creación a partir de taller de investigación sobre "La Metamorfosis" de Franz Kafka. Dirección de Eva Zapico.
2014 - "Soñé que no había futuro y al despertar, me volé la tapa de los sesos", de Pablo Tomás. Codirección de Cruz Hernández y Alejandro Jornet.
2013 - "L.O.U", dramaturgia y dirección de Marian Villaescusa. Teatro Infantil.
2013 - "Proyecto T.F.A. (Transitando Felicidades Ajenas)". Dirección de María Salgueró Salas. Instalación y teatro interactivo.
2013 - "Agamenón", de Esquilo. Homenaje al Théâtre du Soleil. Dirección de Rafael Ricart.
2013 - "Cadáveres exquisitos", de Alba Ghilardi. Dirección de Alejandro Jornet.
2011 - "A partir de ahora estamos los dos solos en esta tierra inmensa", de Enzo Cormann. ESAD Valencia. Dirección de Ramón Moreno.
HABILIDADES: Nociones de danza contemporánea, esgrima escénica, mimo, manipulación de objetos, canto y verso.
IDIOMAS: Valenciano. Inglés (Medio).