FORMACIÓN
Claudio Tolcachir (Taller para actores profesionales. Madrid 2011)
Andrés Lima. (La amistad y la mentira. UIMP 2010)
Will Keen. (Shakespeare. La diana. Madrid 2010)
Mario Gas. (Taller de dirección. UIMP 2009.)
Owen horsley & Jacqui honess [Cheek by jowl] (Taller de interpretación en texto clásico.2008)
Carlos Aladro, Ernesto Arias y Lidia Otón. (Técnica Chéjov y Verso/Palabra. Año 2008)
Bruce Myers (actor.Shakespeare. Estudio Corazza. Año 2006)
Jhon Strasberg (director. Cursos Escuela de Santander año 2005)
Jean Guy Lecat (escenógrafo. Espacio escénico. Cursos Aforo. Madrid 2003)
Phillys Nagui (dramaturga americana asociada al Royal Court. Taller de dramaturgia. Sitges. 2002)
Helena Pimenta. (directora. Shakespeare. UIMP 2002)
Roman Paska (Director de la Asociación Internacional de Marionetistas. "Marioneta y supermarioneta".
Pordenone, Italia. 2001)
Claudia Contin y Ferruccio Merisi (Comedia del arte. Pordenone, Italia. 2001)
Enrique Vargas (Director del Teatro de los Sentidos. Colombia)
Stephan Suschke (Director del Berliner Ensemble. “Dirigir Brecht-Müller”)
Rodrigo García (Director de La carnicería Teatro. “Crear es todos los verbos”)
Ana Vallés (Directora de Matarile Teatro)
Lasenkan Teatre (“Los movimientos orientales en el teatro moderno")
Chelo García, Yolanda Porras y Joaquín González ("Del teatro a la comunicación")
Fermín Cabal (Taller de dramaturgia)
Cora Cardona (Tetaro Dallas. “Taller para actores”)
Claudia Contin y Ferruccio Merisi (Iniciación a la comedia del arte)
Anton Valen (“El clown”)
Norman Taylor (Escuela J.Lecoq. Análisis del movimiento)
Ramón Oller (“Duos y diálogos”. Danza)
Francisco Rico (“El libro de buen amor y la tradición poética medieval)
Valeria Frabetti (Directota del teatro Testoni Ragazzi de Bolonia. Laboratorio de dramaturgia)
George Laferriere (Prof. Arte Dramático Univ. Quebec. Match de improvisación)
Florencio Campo (Danza Contemporanea)
Roberto Govín (Dtor. Teatro La Habana. Cuba)
Paulo Atto y Rafael Domingo(Teatro Avatar. Danza ritual afro-brasileña)
Oscar Gómez Mata (Legaleón. la tragedia)
Esperanza Abad (Técnica vocal)
Etelvino Vázquez (Dtor. Teatro del Norte)
Jose Mª Helguera (Dtor. Técnico Teatro Central de Sevilla)
Toni Cots (ISTA. Danza Balinesa)
Ana Pérez/Esperanza lópez (Legaleón. Técnicas de Teatro Danza)
contemporaneo, nuevas tendencias escénicas. Verano 1992)
Gullermo Heras, Esteve Graset, Pepe Sánchez, Paco Valcarce, Antonio Fernández Lera, Ricardo Iniesta,
Jean-Marc Adolphe (Claves del teatro
Jerónimo Arenal (La Machina, Atalaya)
Cristina Samaniego (Atalaya Teatro)
Juan Loriente ( La Fura, La tartana, La carnicería,...“El actor hombre-mujer como un elemento más del teatro.
Noviembre 1991)
EXPERIENCIA
TEATRO ACTOR
2020. Diálogo del Amargo. De Manuel Tirado y Francisco Suárez. Dir. Francisco Suárez(Teatro Español)
2019. Prometeo. Versión: Luis García Montero. Dir. José Carlos Plaza(Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida)
2018/2019. La Strada. Fellini – Gerard Vázquez. Dir. Mario Gas. (Teatro Abadía)
2016/17. Incendios. Dir. Mario Gas.(La Abadía)
2015/16. Sócrates. Dir Mario Gas( El matadero)
2014. El largo viaje del día hacia la noche. Dir. Juan José Afonso.(Teatro Marquina)
2013/14. Hécuba. Dir. José Carlos Plaza.(Teatro Español)
2012.Ratones y Hombres. Dir. Miguel del Arco.(Teatro Español)
2010. Un tranvía llamado deseo. De Tennessee Williams. Steve (Secundario) Dir. Mario Gas.
2010. Lecturas radiofónicas de Tom Stoppard. Dir. Salva Bolta.
2009. Jerez, ciudad deseada. Gonzalo (Protagonista). Dir. P.A. Penco
2009. Glengarry Glen Ross. De David Mamet. Baylen (Secundario)Dir. Daniel Veronese.
2009. Ríanse del hipopótamo. De Emiliano Pastor. Hugo Beckemann (Secundario) Dir. Javier Hernández-Simón
2009. Diktat. De Enzo Cormann. Piet (protagonista) Dir. Javier Hernández-Simón
2009. Belgrado. De Angélica Lidell. Baltasar (Protagonista) Dir. Alfonso Ramos
2008. EL Ángel de la Luz. Hombre (Protagonista) Dir. Joao Mota
2008. La torre sangrienta. Mateo de Jerez (Protagonista) Dir. Pedro Antonio Penco
2007. El último templario de Jerez. Mateo de Jerez (Protagonista) Dir. P. A. Penco
2007. El Dios Tortuga. Joe Stuck (protagonista) Dir. Pablo Rivero
2007. Cyrano de Bergerac. Lebret (Secundario). Dir. Jhon Strasberg
2007. Quartet. Valmont (Protagonista) Dir. Pablo Rivero
2006. La memoria del vino. Cristof Kartoffen. (Reparto) Dir. Enrique Vargas
2006. La Tempestad. Marinero. Antonio. (Secundario) Dir. Lluis Pascual
2006. Hamlet. Marcelo. Laertes. (Secundario) Dir.Lluis Pascual
2005. EL carro de los cómicos. Campanón. (Protagonista) Dir. Pedro Antonio Penco
2005. El último templario de Jerez. Fray Lorenzo. (Secundario) Dir. A.Penco
2005. Castelvines y Monteses. Otavio. (Secundario) Dir. Aitana Galán.
2004. Eduardo II de Inglaterra. Mortimer (Protagonista) Dir. Etelvino Vázquez-
2002. Cara de plata. Don Mauro. D.Juan Manuel de Montenegro. (Protagonista) Dir. Etelvino Vázquez
2001. El hilo de Ariadna. Creonte.(Reparto) Dir. Enrique Vargas
2000. 7x4=28. Jhon Jacinto (Protagonista)
2000. La danza del sapo. (Secundario) Dir. Carlos Herans
2000. Palabra de Hierro.(Protagonista) Dir. Paco Valcarce
2000. Peregrinos. (Secundario.) Dir. J.Dolores González Caballero
1999. El carnaval de los animales. (Protagonista) Dir. Pati Domenech
1998. El dolor del tiempo. (Protagonista) Dir. Paco Valcarce
1997. Llanto por Ignacio Sánchez Mejías. (Protagonista) Dir. Paco Valcarce
1997. Juglares del centenario.(Protagonista) Dir. Pati Domenech
1997. El patito feo. (Protagonista) Dir. Pati Domenech
1996. Madre Prometeo. Hermes. Furia. (Secundario) Dir. Paco Valcarce
1995. Michín y las nubes. (Protagonista) Dir. Pati Domenech
1995. El aprendiz. (Protagonista) Dir. Paco Valcarce
1995. Duende. (Protagonista.) Dir. Pati Domenech
1994. La sangre de Macbeth. Malcom. (Secundario) Dir. Paco Valcarce
1993. Juglares y otras hierbas. (Secundario) Dir. Pati Domenech
TELEVISIÓN
2019 El Cid. Amazon Prime Video
2015 Carlos, Rey Emperador. (TVE)
2015 Apaches. (Antena 3)
2013 Isabel. Tercera temporada. TVE
2013 La Familia. Tele Cinco
2011 Arrayan. Canal Sur
2009 Cuéntame cómo pasó Personaje capitular.
2003 Hora Canalla. Serie piloto para tv. (Protagonista) Dir. Tino Vega
CINE
2006. Personas humanas. Corto. (Protagonista) Dir. Pablo Rivero
2008. Las noches extrañas (secundario) Dir. Fran ventura
2009. Media hora son 30 minutos. Corto. (Protagonista) Dir. Marta Rodriguez.
2010. Enxaneta (Protagonista) Dir. Alfonso Amador.
2011. Filón 340. Corto. (Protagonista) Dir. Fran Ventura.
Trabajos como creador/director de escena
2009.-Dirección: PERFORMANCE. De Jorge Moreno. Producido por Factoría Norte.
2008.-Dirección de mi texto “Como un caballo sediento amarrado a las puertas de un saloon”. Producido por FATEX.
2004.-Dirección del monólogo “La Tirana” de Domingo Miras. Producido por Al Suroeste teatro.
2004.-Dirección de la farsa de José Prieto “Los pícaros del camino” para el espectáculo “Los cómicos del carro” de Al Suroeste teatro
2003.-Dirección de mi texto “Me la Maravillaría Yo”. Coproducción Gaupasa/La Machina Teatro.
2003.-Dirección mi texto "Bebé". Produce La Machina Teatro.
1999.-Creo la instalación "Jardines de la Distancia", homenaje a Brecht en su Centenario +1 y con el que se inaugura el Espacio Caja de Centro Cultural Modesto Tapia de Santan